Ideario feminista
Sinopsis
«Abigaíl Mejía nació en Santo Domingo en 1895 cuando la dictadura de Ulises Heureaux llegaba a su fin. Es probablemente su madre la que marca signicativamente su vida, no es casual que a ella dedica el Ideario Feminista. La familia Mejía Soliere pertenecía a una clase social privilegiada y la joven Abigaíl aprovechó todo lo que esta condición podía ofrecerle.
»En España se formó como maestra, escribió, ejerció de periodista, se hizo fotógrafa y publica varias obras, entre ellas Por entre frivolidades, Sueña Pilarín, Brotes de la raza, y la Historia de la Literatura Castellana, que verá la luz en 1929 cuando ya Abigaíl se encuentra en Santo Domingo. […] En 1939, dos años antes de su fallecimiento, Abigaíl Mejía compiló y publicó la obra Ideario feminista».
»El Ideario arranca con una declaración confrontativa, con sorna reclama a los hombres su actitud hacia las mujeres como ella, las de talento. […] está escrito con gran ingenio, con fuerza, a veces indignación, pero también con astucia. Denota su amplia cultura general, su pensamiento se mueve entre lo sagrado y lo mundano, hace citas bíblicas, pero también de la cultura clásica».
Quisqueya Lora H.
Prólogo
Quisqueya Lora H.

Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.