Hacia un nuevo paradigma en la formación de docentes en la República Dominicana
Sinopsis
Conjunto de reflexiones sobre la formación de docentes para el sistema educativo dominicano en sus niveles inicial, primaria y secundaria, sobre la base de las lecciones extraídas de importante literatura acumulada en América Latina y el Caribe y con referencia a las políticas que el Estado dominicano, por vía del Ministerio de Educación y del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, ha delineado a estos fines. Estas reflexiones fueron planteadas luego de constatar que la educación, en República Dominicana, como en toda América Latina y el Caribe (ALC), en general, debe ser declarada en estado de emergencia. Esto así por cuanto: a) persisten importantes demandas de acceso insatisfechas a pesar de las mejoras en cobertura que se han registrado en las últimas décadas, b) continúan graves déficits en términos de eficiencia y equidad, y c) se mantienen pésimos resultados en términos de aprendizaje por parte de los estudiantes.
| SUMARIO |
Ramón Flores
Prólogo
Julio Sánchez Maríñez
I. La educación en República Dominicana, con necesidad de cuidados intensivos (como en toda América Latina y el Caribe).
II. La experiencia Isfodosu hacia un nuevo paradigma en la formación de docentes (avances y retos).

Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.